Uno de los temas que más dudas genera entre madres y padres es saber cuánta leche debe tomar su bebé en cada etapa. Las necesidades nutricionales cambian rápidamente durante los primeros meses de vida, y conocer las cantidades de biberón recomendadas según la edad es clave para asegurar su correcto desarrollo. En Baby Brezza te ofrecemos una orientación aproximada que puedes adaptar con la ayuda de tu pediatra.
Primeros días de vida (0-7 días)
Durante la primera semana, el estómago del recién nacido es muy pequeño, por lo que las tomas son frecuentes y de poco volumen.
- Cantidad por toma: entre 30 y 60 ml
- Frecuencia: cada 2-3 horas (8-12 tomas al día)
De 1 a 4 semanas
El bebé comienza a crecer rápidamente y aumenta su capacidad de succión, por lo que también incrementa la cantidad de leche que necesita.
- Cantidad por toma: entre 60 y 120 ml
- Frecuencia: cada 3-4 horas (6-8 tomas al día)
De 1 a 2 meses
El sistema digestivo del bebé ya está más maduro y las tomas se van espaciando ligeramente. Cantidad por toma: entre 120 y 150 ml Frecuencia: cada 4 horas (5-6 tomas al día)
De 2 a 4 meses
El bebé aumenta su peso corporal y requiere más energía, por lo que las cantidades también suben.
- Cantidad por toma: entre 150 y 180 ml
- Frecuencia: 5 tomas al día aproximadamente
De 4 a 6 meses
En esta etapa muchos pediatras empiezan a introducir la alimentación complementaria, aunque la leche sigue siendo el alimento principal.
- Cantidad por toma: entre 180 y 210 ml
- Frecuencia: 4-5 tomas al día
A partir de los 6 meses
Con la incorporación progresiva de papillas, frutas y otros alimentos, la cantidad de leche puede disminuir ligeramente, pero sigue siendo esencial.
- Cantidad por toma: entre 210 y 240 ml
- Frecuencia: 3-4 tomas al día
Consejos importantes
- Cada bebé es diferente: estas cantidades son orientativas.
- Observa las señales de hambre y saciedad de tu hijo.
- No fuerces al bebé a terminar el biberón si no quiere.
- Consulta con tu pediatra si tienes dudas sobre el crecimiento o la alimentación.
Conclusión
Conocer las cantidades de biberón para un bebé según su edad te ayudará a ofrecerle una alimentación equilibrada y adaptada a sus necesidades. A medida que crece, sus requerimientos cambiarán, pero lo más importante es mantener una rutina flexible, observando siempre a tu pequeño y consultando con profesionales de la salud. Si además de todo lo aprendido con este post, quieres evitar cólicos, gases o problemas de oído, prueba el biberón anticólicos.